
Religion in Fashion
Cómo bien sabéis la religión (y más concretamente las imágenes marianas) es la principal fuente de inspiración de La Joie, pero no somos -ni mucho menos- las primeras que hacemos de la iconografía religiosa nuestro leitmotiv.
Haciendo un breve repaso a colecciones y diseñadores nos quedamos con estos momentos clave para resumir el papel que la religión ha tenido en las pasarelas en los últimos años, por supuesto acompañado (como casi siempre que se habla de religión) de sus correspondientes polémicas.

1994 Chanel Haute Couture Spring Summer
En 1994 Karl Lagerfeld usó erróneamente pasajes sagrados del Corán -pensando que era un poema de amor- como decoración de tres vestidos para la colección Chanel Haute Couture. Evidentemente provocó una enorme indignación y multitud de protestas entre la comunidad islámica ante lo cual “el kaiser de la moda” se disculpó y quemó los vestidos ofensivos.

1997 Atelier Versace Fall/Winter
La historia de Versace y la iconografía católica es realmente extensa aunque, si hay que destacar una prenda clave, esa sería sin duda el vestido de oro fundido inolvidable que Gianni Versace bordó con una cruz bizantina en el desfile de 1997.

2007 Jean Paul Gaultier Couture Spring/Summer
Para su colección de alta costura Primavera / Verano 2007 Gaultier transformó a sus modelos en ángeles plagando sus piezas de retratos de la Virgen María, imágenes católicas, obras de arte sacro y bordados del Sagrado Corazón.

2009 Christian Lacroix FW Haute Couture
En 2009 Christian Lacroix presentó en la París Fashion Week el que fue su último desfile de alta costura. Gracias a la ayuda de amigos y artistas que trabajaron gratis (el propio diseñador costeó la colección y algunos de los vestidos fueron realizados con excedente de telas que aun había en el taller). Como colofón, Vlada Roslyakova lució un impresionante vestido de novia inspirado en la iconografía religiosa.

2013 Givenchy Men´s Spring/Summer
En su colección otoño/invierno 2010 Riccardo Tisci ya recurrió al catolicismo como fuente principal de inspiración decorando los cuellos de sus modelos con coronas de espinas metálicas y mostrando las palabras ” Jesús es el Señor” en uno de sus diseños. Y de nuevo en su colección primavera/verano de 2013 la religión fue su clave imprimiendo camisetas y sudaderas con el rostro de la Virgen María.

2013 Dolce & Gabbana Fall
En el caso de D&G haremos un post más adelante analizando al detalle la recurrente fuente de inspiración que los diseñadores italiano encuentran en la religión. Domenico Dolce y Stefano Gabbana, emplean a menudo la cultura tradicional católica italiana con el uso de iconografía religiosa clásica como la Virgen María.
Desde su colección FW 97/98 donde ya pudimos ver el uso de alguna imagen sacra, pasando por sus colecciones de Alta Moda SS 1998, Alta Moda 2012 y 2013, SS 2015, Alta Moda 2016 y 2017, SS 17, FW 18/19, y más recientemente FW 18/19.
En concreto en 2013 se inspiraron en la Catedral de Monreale de Sicilia, creando vestidos impresos con mosaicos bizantinos y venecianos. La colección se completó con vestidos rojos cardinales, con rosarios, coronas y crucifijos adornados como accesorios.

2017 Christopher Kane Spring/Summer
Kane se inspiró en su propio pasado para su colección Primavera / Verano 2017 lo que le llevó a recrear su escuela de secundaria, Taylor High en Motherwell en Escocia, y con ella, a su santa patrona Santa Teresa de Lisieux que representó en varias de las prendas de la colección.

2017 Guo Pei Haute Couture Spring Summer
Bajo el nombre de “Leyenda” e inspirada en la catedral del siglo XVIII de St. Gallen, Suiza, Guo Pei creó impresionantes piezas plagadas de abalorios y bordados que literalmente se ganaron el título de “creaciones divinas”.



2018 Gala Met
El primer lunes de mayo de 2018 el Metropolitan Museum de Nueva York puso en pie un año más su gala benéfica, MET, para recaudar fondos para el Costume Institute y celebrar la apertura de la exposición temática anual que aquel año tuvo como base la relación entre la moda y la religión bajo el título ‘Cuerpos Celestes: la moda y la imaginación católica’.
Estas fueron nuestras tres preferidas: Rihanna de Maison Martin Margiela (John Galliano a las riendas), Stella Maxwell de Moschino y Taylor Hill de Diane Von Furstenberg
Hasta aquí nuestro pequeño repaso. Esperamos que os haya gustado.
*Si queréis que hablemos de algún tema que os interese no dudéis en decírnoslo ¡nos encantará hacerlo!